OBJETIVOS DEL CURSO
Disfrutar de una experiencia placentera creando tus propios jabones. Aprender los conceptos básicos para la elaboración de los jabones artesanales. Conocer las materias primas para elaborar los jabones como aceites, mantecas, aceites esenciales, arcillas, flores y plantas, etc. Promover el uso de productos naturales, respetuosos con la naturaleza y libres de productos químicos.
DINÁMICA DEL TALLER
Es un taller práctico y participativo donde tú elaboras el jabón siguiendo mis indicaciones.
¿QUÉ INCLUYE EL TALLER?
MATERIAL
Ponemos los materiales para hacer los jabones y los envases para llevarlos a casa. Tú solo tienes que venir con un delantal, guantes largos de latex, lentes o gafas para proteger los ojos, mascarilla de pintor e ropa larga y cómoda (pantalones y camisas manga larga) para disfrutar al máximo.
PREGUNTAS FRECUENTES
Instructora: Mónica Ribadeneira
Cuando: Sábado 28 de octubre
Horario: 10:00 - 13:00
¿DÓNDE SE REALIZA?
El curso se realiza en nuestro patio de la sala del café localizado en la finca, situado en via Chiripungo Barrio Mulluinquis Alausi Chimborazo.
Puedes usar Google Maps para ver la localización con el nombre Eagle Condor Farm (finca águila y cóndor).
OPCIÓN HOSPEDAJE
Si gusten, pueden llegar el viernes 27 de octubre y acampar, el costo es $5.00 pp por noche también esta disponible un dormitorio grande con 8 camas y refrigerador . El costo del hospedaje en el cuarto grande seria $20.00 pp por noche.
En adición hay puestos para campar en la finca vecina por el mismo precio de $5.00 pp por noche y también tienen un hostal Killa Wasi con varias opciones de dormitorios y precios.
**Por favor llamen o dejen mensaje en WhatsApp +593 994005672 para reservar cualquiera de estas opciones de hospedaje.
¿CUÁL ES LA FORMA DE PAGO?
Puedes pagar el curso via transferencia bancaria a la cuenta de Banco de Guayaquil cuenta de ahorros de Mónica Ribadeneira #0022233861 CI: 175140714-7.
Se requiere un depósito de $12.50, la mitad del costo del curso para reservar cupo.
¿DEBO LLEVAR ALGO?
Es necesario que traigas un delantal, guantes largos de latex, lentes o gafas para proteger los ojos, mascarilla de pintor e ropa larga y cómoda (pantalones y camisas manga larga). Es recomendado que también una bolsa para llevarte el jabón.
¿QUÉ OBTENGO CON EL CURSO?
• El jabón que realices durante el taller
• Los apuntes para elaborar jabones artesanales
• Los conocimientos para continuar haciendo tus propios jabones
• Disfrutar de una experiencia divertida y satisfactoria
Disfrutar de una experiencia placentera creando tus propios jabones. Aprender los conceptos básicos para la elaboración de los jabones artesanales. Conocer las materias primas para elaborar los jabones como aceites, mantecas, aceites esenciales, arcillas, flores y plantas, etc. Promover el uso de productos naturales, respetuosos con la naturaleza y libres de productos químicos.
DINÁMICA DEL TALLER
Es un taller práctico y participativo donde tú elaboras el jabón siguiendo mis indicaciones.
¿QUÉ INCLUYE EL TALLER?
- Entrega de apuntes con explicaciones y recetas.
- Teoría sobre los conceptos básicos del jabón.
- Elaboración del jabón artesanal por saponificación en frío.
- Enmoldado y decoración del jabón.
MATERIAL
Ponemos los materiales para hacer los jabones y los envases para llevarlos a casa. Tú solo tienes que venir con un delantal, guantes largos de latex, lentes o gafas para proteger los ojos, mascarilla de pintor e ropa larga y cómoda (pantalones y camisas manga larga) para disfrutar al máximo.
PREGUNTAS FRECUENTES
Instructora: Mónica Ribadeneira
Cuando: Sábado 28 de octubre
Horario: 10:00 - 13:00
¿DÓNDE SE REALIZA?
El curso se realiza en nuestro patio de la sala del café localizado en la finca, situado en via Chiripungo Barrio Mulluinquis Alausi Chimborazo.
Puedes usar Google Maps para ver la localización con el nombre Eagle Condor Farm (finca águila y cóndor).
OPCIÓN HOSPEDAJE
Si gusten, pueden llegar el viernes 27 de octubre y acampar, el costo es $5.00 pp por noche también esta disponible un dormitorio grande con 8 camas y refrigerador . El costo del hospedaje en el cuarto grande seria $20.00 pp por noche.
En adición hay puestos para campar en la finca vecina por el mismo precio de $5.00 pp por noche y también tienen un hostal Killa Wasi con varias opciones de dormitorios y precios.
**Por favor llamen o dejen mensaje en WhatsApp +593 994005672 para reservar cualquiera de estas opciones de hospedaje.
¿CUÁL ES LA FORMA DE PAGO?
Puedes pagar el curso via transferencia bancaria a la cuenta de Banco de Guayaquil cuenta de ahorros de Mónica Ribadeneira #0022233861 CI: 175140714-7.
Se requiere un depósito de $12.50, la mitad del costo del curso para reservar cupo.
¿DEBO LLEVAR ALGO?
Es necesario que traigas un delantal, guantes largos de latex, lentes o gafas para proteger los ojos, mascarilla de pintor e ropa larga y cómoda (pantalones y camisas manga larga). Es recomendado que también una bolsa para llevarte el jabón.
¿QUÉ OBTENGO CON EL CURSO?
• El jabón que realices durante el taller
• Los apuntes para elaborar jabones artesanales
• Los conocimientos para continuar haciendo tus propios jabones
• Disfrutar de una experiencia divertida y satisfactoria